El uso de billetes falsos sigue siendo una amenaza creciente para comercios y establecimientos en toda España. En 2024, se detectaron más de medio millón de billetes falsificados, lo que supone un incremento del 18% respecto al año anterior y casi un 60% más que en 2021. Esta tendencia pone en riesgo tanto la rentabilidad de los negocios como la confianza de los clientes.
Los billetes de 20€ y 50€, los más falsificados
Según datos del Banco Central Europeo (BCE), más del 75% de los billetes falsos detectados corresponden a las denominaciones de 20€ y 50€. Estas cantidades son lo suficientemente altas como para ser rentables para los falsificadores, pero lo bastante bajas como para no levantar sospechas. En esta línea y según el BCE, en 2024 se retiraron de la circulación cerca de 554.000 billetes en euros falsos.
Fernando Pérez, director general de La Casa del TPV, destaca que "los comerciantes no siempre tienen tiempo de revisar cada billete que reciben, especialmente en momentos de gran afluencia de clientes. Esto hace que los establecimientos sean vulnerables si no cuentan con herramientas adecuadas de verificación, como puede ser un detector de billetes falsos”.
Los detectores de billetes falsos, cada vez más presentes
Aceptar un billete falso supone una pérdida directa para el negocio, ya que estos no tienen valor legal y no pueden ser reembolsados. Para evitar este problema, cada vez más comercios están implementando detectores de billetes falsos como complemento de sus cajas registradoras. Estos dispositivos utilizan tecnología de detección ultravioleta y magnética para identificar billetes falsificados en cuestión de segundos, sin ralentizar el flujo de caja.
Fernando Pérez subraya que "el sistema Verifactu activará de nuevo e incrementará la circulación de billetes. Aparte de los detectores de billetes, en el último semestre hemos visto incrementado un 40% la facturación de cajones inteligentes que cuentan con la tecnología de detección de billetes falsos". En este marco y como reacción a la nueva Ley Antifraude, los expertos consideran que el número de billetes falsos seguirá incrementándose si no se aplican las medidas oportunas.
En un entorno donde los fraudes con dinero en efectivo están en aumento, la mejor defensa es la prevención. Dotar a los negocios de herramientas tecnológicas adecuadas es clave para garantizar la seguridad y estabilidad financiera del comercio. Por tanto, para que la gráfica del uso de billetes falsos decrezca, es clave implementar detectores y herramientas que sirvan para hacer frente a los estafadores.