CCOO tacha de alarmistas a patronales de comercio y hostelería ante la reducción de jornada

Archivo - Terrazas con veladores de establecimientos de hostelería en la Plaza de la Corredera, en una imagen de archivo.- EUROPA PRESS - Archivo

El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba recuerda que comercio y hostelería, especialmente este último, son dos sectores precarizados, con mucha parcialidad y temporalidad en la contratación y reclama a las patronales un ejercicio de responsabilidad y honestidad y que asuman que es hora de mejorar las condiciones laborales y económicas de las personas que trabajan en estos sectores. 

El secretario General del Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba, Manuel Casado, ha tachado de “alarmistas” a las patronales del comercio y la hostelería por su reacción ante una posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

 

“Tenemos que recordar que el sector de la hostelería es uno de los más precarizados y en el que más se abusa de la parcialidad y la temporalidad en la contratación cuando las cifras de negocio no hacen sino mejorar. Igualmente, el empleo en el sector del comercio se está precarizando a pesar de la liberación de horarios comerciales que trajo la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que lo único que ha conseguido es empeorar las condiciones laborales y económicas de las personas que trabajan en el sector”, remarcó Casado.

 

Para CCOO, “los miedos de las patronales son totalmente infundados. Miedo tienen que tener las personas que trabajan en estos sectores a los recortes que las empresas van a querer hacer justificándose en la reducción de la jornada laboral en una hora y media”, recalcó el responsable sindical quien deja claro que “ha llegado el momento de que los crecientes beneficios empresariales repercutan también en una mejora de las condiciones laborales y económicas de las plantillas”.

 

Por ello, el secretario General de Servicios de CCOO de Córdoba exige a las patronales “un ejercicio de responsabilidad y honestidad y una apuesta decidida por la calidad del empleo, que es fundamental para ofrecer un servicio de calidad”. 

 

Nos sorprende el alarmismo de las patronales, debemos recordar que uno de los problemas de hostelería y comercio es que hacen contratos precarios, abusan de la parcialidad, temporalidad, miedos infundados, no tienen fundamento.

 

Por último, CCOO advierte que “la reducción de jornada es de justicia y es una demanda de las personas trabajadoras, y ahí vamos a estar defendiéndola y no vamos a consentir que sea una excusa para no abordar una subida salarial justa en los convenios”, apostilló Manuel Casado.