Aumenta la compra de smartphones, ordenadores y tablets reacondicionados
20 de junio de 2023 (11:53 h.)
Back Market revela que iPhone 11, Macbook Air y iPad 9º generación son los productos reacondicionados más vendidos en el marketplace; Los consumidores también han mostrado un creciente interés por otros dispositivos más allá de los smartphones; El precio, el estado del artículo, el reacondicionador, las reseñas y las garantías, lo que los consumidores toman más en cuenta al comprar tecnología reacondicionada
Back Market, el marketplace líder de productos reacondicionados, da a conocer que los smartphones, ordenadores y tablets son las 3 categorías más vendidas en la plataforma y destaca Iphone 11 128 GB, MacBook Air 13'' (2017) y iPad 10.2 (2021) 9º generación, como los productos reacondicionados más adquiridos por los consumidores españoles desde enero de este año.
El marketplace también dio a conocer que la marca más vendida de smartphones es Apple, seguida de Samsung y Xiaomi. Además, resalta que el producto reacondicionado más buscado es el iPhone 12 y un creciente interés por otras categorías de electrónica, como las consolas de videojuegos, la Nintendo Switch y las tablets. Al analizar los criterios de compra, los consumidores consideran el precio, el estado del artículo, el reacondicionador profesional, las reseñas y las garantías como los puntos más importantes a tomar en cuenta a la hora de realizar una compra de un producto reacondicionado.
"La propuesta que ofrece Back Market encaja perfectamente con las necesidades del consumidor, ya que le permite comprar productos de marcas reconocidas a un precio hasta 70% más económico que un producto nuevo", comenta Nathanaël Berbessou, director general de Back Market en España. "La tecnología reacondicionada ha surgido como una alternativa más económica y sostenible frente a los dispositivos nuevos. El contexto inflacionario y el modelo de consumo actual, insostenible a largo plazo, también han ayudado a reforzar esta tendencia entre las personas", concluye.
A diferencia de la tecnología de segunda mano, la cual es vendida por particulares sin revisión ni garantía, la tecnología reacondicionada ha sido restaurada a su estado original o a un estado de funcionamiento muy similar al de un producto nuevo, tiene una excelente relación calidad-precio y es una buena solución para disminuir el impacto medioambiental. Recientemente, Back Market dio a conocer que la venta de tecnología reacondicionada dentro de su plataforma ha evitado la emisión de más de 1 millón de toneladas CO2, lo equivalente a más de diez veces un Spotify Camp Nou o un Santiago Bernabéu completo.
Back Market busca concienciar sobre los beneficios de la economía circular y la tecnología reacondicionada para el planeta. Para la compañía, el futuro de la industria se basa en reducir el impacto del proceso de fabricación y diseñar soluciones para alargar la vida de la tecnología.
El marketplace también dio a conocer que la marca más vendida de smartphones es Apple, seguida de Samsung y Xiaomi. Además, resalta que el producto reacondicionado más buscado es el iPhone 12 y un creciente interés por otras categorías de electrónica, como las consolas de videojuegos, la Nintendo Switch y las tablets. Al analizar los criterios de compra, los consumidores consideran el precio, el estado del artículo, el reacondicionador profesional, las reseñas y las garantías como los puntos más importantes a tomar en cuenta a la hora de realizar una compra de un producto reacondicionado.
"La propuesta que ofrece Back Market encaja perfectamente con las necesidades del consumidor, ya que le permite comprar productos de marcas reconocidas a un precio hasta 70% más económico que un producto nuevo", comenta Nathanaël Berbessou, director general de Back Market en España. "La tecnología reacondicionada ha surgido como una alternativa más económica y sostenible frente a los dispositivos nuevos. El contexto inflacionario y el modelo de consumo actual, insostenible a largo plazo, también han ayudado a reforzar esta tendencia entre las personas", concluye.
A diferencia de la tecnología de segunda mano, la cual es vendida por particulares sin revisión ni garantía, la tecnología reacondicionada ha sido restaurada a su estado original o a un estado de funcionamiento muy similar al de un producto nuevo, tiene una excelente relación calidad-precio y es una buena solución para disminuir el impacto medioambiental. Recientemente, Back Market dio a conocer que la venta de tecnología reacondicionada dentro de su plataforma ha evitado la emisión de más de 1 millón de toneladas CO2, lo equivalente a más de diez veces un Spotify Camp Nou o un Santiago Bernabéu completo.
Back Market busca concienciar sobre los beneficios de la economía circular y la tecnología reacondicionada para el planeta. Para la compañía, el futuro de la industria se basa en reducir el impacto del proceso de fabricación y diseñar soluciones para alargar la vida de la tecnología.