jueves. 06.02.2025

La asociación A21 ha conovcado movilizaciones en una veintiuna ciudades españolas este sábado, 14 de octubre, en contra de la trata y la esclavitud sexual bajo el movimiento 'Caminando por Libertad (Walk For Freedom)', un evento internacional que se celebra por novena ocasión.

En los distintos lugares de celebración, los participantes caminarán en fila india, en silencio y vestidos de negro. Además, en el evento se distribuirán folletos con información sobre el problema, así como con indicadores que ayudan a detectar situaciones de trata.

Así, esta iniciativa, tal y como han afirmado desde A21, pretende "sensibilizar sobre la trata de personas y ser una herramienta de prevención". "La sensibilización permite que la gente pase de mirar las estadísticas de la trata de seres humanos a ver realmente a las personas atrapadas en el ciclo de la explotación. Una vez eres consciente del problema, no puedes ignorarlo", han añadido.

Según el último informe publicado en el año 2022 por la Organización Internacional del Trabajo, la esclavitud moderna afecta a 49,6 millones de personas en el mundo, es decir, una de cada 150 personas, es víctima de esclavitud.

Además, el mismo documento afirma que desde el año 2017 se han incrementado en diez millones el número de víctimas de esclavitud. España es un país de tránsito y de destino para las víctimas de trata, y según el Centro de inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado del Ministerio del Interior, entre los años 2018 y 2022 se identificaron 32.946 personas en situación de riesgo y 5.947 personas víctimas explotación y de trata con fines de explotación sexual, laboral, matrimonio forado, criminalidad forzada y con fines de mendicidad.

Convocan movilizaciones para este sábado en 21 ciudades españolas contra la trata y la...