jueves. 06.02.2025

Crean proteínas artificiales capaces de degradar microplásticos de botellas

Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC (ICP-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado en un estudio unas proteínas artificiales capaces de degradar microplásticos y nanoplásticos de PET 

 La revista 'Nature Catalysis' ha publicado los resultados del trabajo - BSC
La revista 'Nature Catalysis' ha publicado los resultados del trabajo - BSC

La revista 'Nature Catalysis' ha publicado los resultados del trabajo en el que describen que estas proteínas reducen los microplátricos a sus componentes esenciales, lo que "permitiría su descomposición o su reciclaje", informa el BSC en un comunicado este lunes.

Los autores han usado una proteína de defensa de la anémona de fresa (Actinia fragacea), a la que le han añadido tres aminoácidos que funcionan como tijeras capaces de cortar pequeñas partículas de PET a través de un diseño con métodos computacionales.

El aprendizaje automático y los superordenadores como el MareNostrum 4 del BSC usados en esta ingeniería de proteínas permiten "predecir dónde se van a unir las partículas" y, así, los investigadores saben dónde deben colocar los nuevos aminoácidos para que puedan ejercer su acción.

Es bastante similar a la de la enzima PETasa de la bacteria Idionella sakaiensis, capaz de degradar este tipo de plástico y descubierta en 2016 en una planta de reciclaje de envases en Japón.

Los resultados indican que la nueva proteína es capaz de degradar micro y nanoplásticos de PET con "una eficacia entre 5 y 10 veces superior a la de las PETasas actualmente en el mercado y a temperatura ambiente".

El diseño actual ya puede tener aplicaciones, según los investigadores, pero "la flexibilidad de la proteína, al igual que la de una herramienta multiusos, permitiría añadir y probar nuevos elementos y combinaciones".

Crean proteínas artificiales capaces de degradar microplásticos de botellas