Qué ocurre con los ingresos es la duda principal que surge con las plataformas de compra-venta -que pueden ser pequeños, pero también considerables- y si se deben declarar en el IRPF. Ahora ya hay solución porque, a partir del 1 de enero de 2024, entra en vigor la nueva ley Directiva europea DAC7, que obligará a las plataformas digitales de este tipo a recopilar, comunicar y actualizar los datos y ventas que se llevan acabo en plataformas como eBay, Wallapop e incluso AirBNB.
Todas las aplicaciones y páginas webs dentro de la UE en las que se pueda alquilar, vender o comprar inmuebles y bienes tendrán que llevar un registro de las compras y ventas de sus usuarios para declarar las ganancias mencionadas.
Las plataformas que deberán declarar la cantidad obtenida por parte de sus usuarios, en un principio, son aquellas donde se produzca la venta o alquiler de inmuebles, medios de transporte, servicios personales o venta de bienes.
La consecuencia a la medida: las páginas webs y aplicaciones deben aportar los datos personales de los usuarios, como número de cuenta de banco, número de compras o ventas que se han realizado en el último trimestre, las tasas aplicadas y la cuantía de las ganancias mencionadas.
Por otro lado, las plataformas de compra-venta como Wallapop quieren aclarar que estos datos personales se facilitarán a las autoridades fiscales si se cumplan los siguientes requisitos: ser residente de la Unión Europea y las ganancias anuales en cada plataforma superen los 2.000 euros o se hayan llevado a cabo más de 30 ventas a lo largo de estos 12 meses.
Cabe destacar que todos los vendedores en estas plataformas están obligados a declarar cualquier operación que suponga ganancia patrimonial, esto es cuando el precio de venta del producto sea mayor del precio al adquirirlo, lo que es poco frecuente, pues ocurre solo con artículos de coleccionista o con restauraciones.
Se deberá incluir la ganancia en la base imponible del ahorro del IRPF al ser un beneficio neto, con distintos gravámenes, en el caso de que se den estas ganancias: un 19% hasta los 6.000 euros de ganancia, del 21% si los beneficios van desde los 6.001 hasta los 50.000 euros y del 23% cuando superen los 50.000 €.
Los compradores, además, tendrán que contar con algunas pautas respecto a implicaciones fiscales, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que se liquida en el modelo 600 y su tipo impositivo es del 4%, generalmente, independientemente del precio del producto. Hay exenciones o bonificaciones en precios inferiores a 500 euros. Por estos motivos es recomendable conservar los tickets o facturas.
En último lugar, según Hacienda, hay que tener en cuenta si las ventas en estas plataformas son habituales y cuyo volumen de ingresos supere al salario mínimo profesional, se podrá considerar que se está realizando "una actividad económica". Aquí el vendedor debería darse de alta como autónomo, declarar el IVA y cumplir el resto de obligaciones que le correspondan legalmente a los trabajadores independientes.