En la actualidad, más de 25 millones de personas en España hacen uso de Bizum. Desde su lanzamiento, se han llevado a cabo más de 200 millones de transacciones a través de esta plataforma de servicios de pago. Sin embargo, este panorama podría cambiar debido a una nueva medida adoptada por la Unión Europea.
El 7 de febrero, el Parlamento Europeo aprobó una legislación que obliga a los bancos a ofrecer transferencias bancarias instantáneas de forma gratuita, siguiendo los principios establecidos por Bizum. El objetivo principal de esta normativa es garantizar que tanto los clientes individuales como las empresas, especialmente las pymes, no tengan que esperar por sus fondos, además de mejorar la seguridad de las transacciones.
Según explican desde Bruselas, los bancos y otros proveedores de servicios de pago deberán asegurar que las transferencias de crédito sean asequibles y se procesen de manera inmediata. Se espera que una transferencia instantánea se complete sin importar el día o la hora, con el dinero llegando a la cuenta del destinatario en un máximo de diez segundos.
La nueva regulación se espera que entre en vigor el 1 de enero de 2025, 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Los proveedores de servicios de pago tendrán un plazo máximo de nueve meses para ajustar sus sistemas y ofrecer pagos instantáneos. Asimismo, se les otorgará un período de 18 meses desde la aprobación de la medida para actualizar sus servicios.
Además, los países miembros de la Unión Europea que no utilicen el euro como moneda también estarán obligados a implementar esta nueva normativa. Entre ellos se encuentran Bulgaria (leva búlgara), República Checa (corona checa), Dinamarca (corona danesa), Hungría (forinto húngaro), Polonia (esloti polaco), Rumanía (leu rumano) y Suecia (corona sueca).