La investigación de un robo de alto perfil en el hotel Wellington, uno de los alojamientos más exclusivos del barrio de Salamanca (Madrid), ha salpicado a la influencer sevillana Marta Hermoso, de 35 años, arrestada a finales de 2023 por su supuesta participación en los hechos.
Según fuentes policiales, Hermoso no solo habría participado directamente en el robo, sino que también se investiga si fue la autora intelectual del plan, que tuvo como víctima al empresario mexicano Enrique Abascal, de 43 años. La Policía Nacional la arrestó junto a otros tres implicados, tras analizar el testimonio de la víctima y revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad del hotel.
Robo en una suite de lujo: relojes, joyas y miles de euros en efectivo
El suceso se remonta a septiembre de 2023, cuando Abascal se hospedaba en una de las suites del cinco estrellas madrileño. Según la reconstrucción de los hechos, la mañana del robo el empresario abandonó temporalmente su habitación, y al regresar encontró la puerta forzada y la caja fuerte arrancada del armario.
En el interior se encontraba un botín compuesto por tres relojes de alta gama valorados en 360.000 euros, joyas por un importe aproximado de 6.700 euros, 5.000 euros en efectivo y efectos personales. El testimonio del empresario, junto con las imágenes de seguridad, resultaron clave para identificar a los sospechosos.
Uno de los detenidos habría señalado directamente a Marta Hermoso como la persona que propuso ejecutar el robo, lo que refuerza la hipótesis de que habría tenido un papel central en la organización del asalto.
Marta Hermoso borra sus redes sociales tras el escándalo
Tras salir a la luz su presunta implicación, Marta Hermoso eliminó sus perfiles en redes sociales, donde contaba con una amplia comunidad de seguidores y proyectaba una imagen de vida lujosa, con frecuentes viajes internacionales, eventos VIP y marcas de alto nivel.
Aunque todos los detenidos fueron puestos en libertad con cargos por un delito de robo con fuerza, la investigación judicial sigue en curso, y se espera que nuevas diligencias determinen el grado exacto de responsabilidad de cada uno de los implicados.
Influencers y delitos: una tendencia en aumento
Este caso vuelve a poner el foco en el creciente número de casos en los que personas con visibilidad digital están involucradas en actividades delictivas. La relación entre fama online y conductas al margen de la ley plantea nuevos desafíos tanto para las autoridades como para las plataformas sociales.