Javier Muela toca el saxo para combatir la dura enfermedad de su madre
Javier Muela es un aficionado al saxofón cuyo instrumento, se ha convertido en un gran remedio para combatir el Alzheimer que padece su madre
Dicen que la musicoterapia es una de las cosas que más ayuda a las personas que padecen Alzheimer porque les ayuda a recordar y les hace sentir más tranquilos. Es el caso de Gregoria, de 94 años y residente en Ballesol Mirasierra de Madrid, una residencia a la que va a visitarle todos los días su hijo Javier Muela.
Javier va acompañado de su saxofón para tocarle sus melodías favoritas y de esta manera, hacer que su madre pase un rato agradable. "Ella está en el máximo grado de alzhéimer. Hay personas que viven menos porque los ataca más fuerte, y a otras las ataca más lento, pero la enfermedad no perdona", confiesa. A pesar de encontrarse en un mal estado, la música ayuda a que a veces, pueda sentirse más conectada con ella, ya que, en muchas ocasiones, ha llegado a conseguir que Gregoria vuelva a sonreír.
Además, cuenta que, cuando el ha tenido que irse fuera o simplemente hacía una escapada de cuatro días, no dejaba sola a su madre, sino que contrataba auxiliares de la residencia para que Gregoria estuviese las 24 horas acompañada. Para agradecer todo el cariño que recibe su madre del personal que trabaja allí, ha dado algún que otro concierto acompañado con el resto de sus compañeros saxofonistas.