viernes. 09.05.2025

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 15 de abril de 2025 se cifra en 521 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Esto representa alrededor de un 20 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (434 l/m2).

Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la región de Murcia, en la mitad oeste de Andalucía, a lo largo del sistema central, en la mitad occidental de Castilla-La Mancha y en una franja en el levante que va desde Valencia hasta el valle del Ebro.

Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores habituales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y ya en algunas zonas del cuadrante sureste peninsular como la provincia de Alicante. En ambos archipiélagos las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020 salvo en la mitad sur de la isla de Mallorca.

Durante el periodo del 9 al 15 de abril, las precipitaciones afectaron a todo el territorio salvo a una pequeña zona en el litoral sur de Cataluña. De hecho, se superaron los diez litros por metro cuadrado en la mayor parte de la Península y archipiélagos. Por zonas, las cantidades más destacadas se dieron en las islas canarias más occidentales, con más de 60 l/m2 en el norte de Tenerife y en el interior de Lugo donde incluso se llegaron a acumular más de 100 l/m2.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, el organismo estatal destaca los 96 l/m2 en Lugo/Rozas; los 69 l/m2 en Vigo/Peinador; los 55 l/m2 en Badajoz/Talavera La Real; los 72 l/m2 en Tenerife/Los Rodeos; los 45 l/m2 en Pontevedra y los 44 l/m2 en Ceuta.

Las lluvias acumuladas para este año hidrológico ascienden a 521 l/m2, un 20% por...