viernes. 07.02.2025

Ante las numerosas críticas y denuncias que Rubiales ha recibido por el polémico beso que dio a Jenni Hermoso, finalmente ha acabado renunciando a los dos puestos que ocupaban en las grandes organizaciones del fútbol, tanto como presidente de la Real Federación Española de Fútbol y de la FIFA. 

"Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español", decía de su renuncia, justificando su decisión por la presencia de unos "poderes fácticos" que impedirían su regreso. 

Habló del daño que había sufrido su familia y de que la justicia "ya se estaba imponiendo en las calles". De esto, habló en una entrevista realizada en el diario inglés "The Sun": "He hablado con mi padre y con mis hijas. Amigos cercanos me han dicho que ahora tengo que centrarme en mi dignidad y continuar mi vida, porque si no, probablemente pueda dañar a la gente que quiero, al deporte que quiero y lo que he construido hace tiempo".

Después del polémico comportamiento de Rubiales en la celebración del Mundial femenino, las posturas que ha ido adquiriendo el ex presidente han sido muy variadas, desde catalogar como "gilipollez" el momento sucedido con Jenni Hermoso hasta grabar un video donde pedía perdón por lo ocurrido y volver a exculparse intentando explicar la supuesta conversación que tuvieron segundos antes del beso. 

Antes de la suspensión comunicada por la FIFA, Rubiales dejó clara su postura en la asamblea extraordinaria convocada por la RFEF diciendo que no iba a dimitir en varias ocasiones. Con su ida, Jorge Vilda también fue destituido de su puesto como seleccionador y Pedro Rochas (actual presidente de la RFEF) ha hecho cambios aparentes en la Federación, dejando a algunos de los más cercanos a Rubiales en sus puestos. 

Comunicado de Luis Rubiales: 

Hoy he transmitido a las 21:30 hrs al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido.

Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo.

Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta.

Ahí está la gestión de mi equipo y, sobre todo, la felicidad que me llevo por el enorme privilegio de estos más de 5 años al frente de la RFEF.

No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo.

Debo mirar adelante, mirar al futuro. Ahora hay algo que me ocupa con firmeza. Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca. Mis hijas, mi familia y la gente que me quiere han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo. Desde aquí transmito a todos los trabajadores, asambleístas, federativos y gente del fútbol en general, un fuerte abrazo, deseándoles mucha suerte.

Gracias a todos los que me han apoyado en estos momentos.

Luis Manuel Rubiales Béjar

Luis Rubiales acaba dimitiendo en la RFEF y deja su puesto en la FIFA