Mamás en Acción apela al acogimiento al lanzar dos muñecos que representan a los 50.000 menores tutelados en España

Archivo - Mamás en Acción presenta a Anita y Juan, dos muñecos que representan a los 50.000 niños y niñas tutelados en España - MAMÁS EN ACCIÓN - Archivo

Lanza la campaña #NiUnNiñoSinFamilia para promover el acogimiento familiar 

 

 

Mamás en Acción ha lanzado dos muñecos que, con el nombre de Anita y Juan, representan a los 50.000 menores que crecen en España bajo el sistema de protección de la infancia --16.000 de ellos en centros residenciales-- y que forman parte de la iniciativa 'Ni Un Niño Sin Familia', con la que la ONG busca promover el acogimiento familiar.

El objetivo de este proyecto social es hacer un llamamiento para que la sociedad española conozca esta realidad, apoye el acogimiento familiar y ayude a que ningún menor crezca sin familia. Estos niños "buscan una familia de acogida", al igual que Anita y Juan, como ha explicado la fundadora y presidenta de Mamás en Acción, Majo Gimeno.

Los muñecos se encuentran a la venta en la web de Mamás en Acción. Ambos han sido fabricados en España con un coste de producción por unidad de 9,20 euros, pero "no han sido planteados como una forma de recaudar, sino con el único objetivo de dar visibilidad al problema del acogimiento, con centros llenos de niños y niñas que buscan una familia en la que crecer", como ha destacado la organización.

De este modo, Anita y Juan incluyen documentación con la que se informa a las familias sobre las modalidades de acogimiento y las instituciones a las que acudir para iniciar el proceso. "El sentido de los muñecos es dar a conocer el acogimiento familiar", señala Gimeno, "y también hacer un llamamiento para que las administraciones aceleren los trámites, ya que la media de estancia antes del acogimiento llega a los 18 meses".

FALTA DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES A FAVOR DEL ACOGIMIENTO

En este contexto, la organización pide a todas las instituciones implicadas más campañas institucionales a favor del acogimiento. "Estamos seguras de que con la suficiente información muchas familias españolas se convertirían en familias acogedoras", apunta Gimeno. "Casi el 20% de los voluntarios que acompañan en los hospitales se han convertido o están en proceso de convertirse en familia de acogida", precisa.

"Los voluntarios y voluntarias de Mamás en Acción conocemos de cerca esta realidad. En España tenemos 16.000 menores creciendo en centros residenciales. Falta una política a favor del acogimiento y el problema se agrava cada día que los menores pasan en los centros, sin la oportunidad de crecer en un hogar, porque a los 18 años se acaba el sistema de protección de la infancia y se quedan en la calle", añade.

De este modo, el objetivo de la ONG es ser esa "mamá que está contigo a pie de cama", como ha destacado su fundadora. Mamás en Acción ha apoyado a más de 900 menores y ha realizado más de 51.000 horas de acompañamiento en 36 hospitales de referencia en toda España.

Después de ampliar su radio de acción a Zaragoza y Sevilla, la organización, con sede en Valencia, está ya presente en 36 hospitales de toda España, pero su objetivo es seguir expandiéndose hasta lograr que no haya "ni un niño solo".