Ningún mayor solo en Navidad

Una mujer mayor en el interior de la cocina de su domicilio.

Más del 47% de personas mayores de 55 años afrontan una navidad en soledad no deseada en Andalucía. Más de 86.000 de personas mayores andaluzas no comparten con nadie su vivienda y pasarán solas estas festividades.

La soledad no deseada es un fenómeno que cada día tiene más impacto y relevancia. Según datos del Observatorio Estatal de Soledad No Deseada, en España se estima que en 2023, el 13,4% de las personas sufren soledad no deseada, y que afecta más a mujeres (14,8%) que a hombres (12,1%). Las personas en soledad no deseada llevan aproximadamente 6 años en esta situación y el 22,9% se sienten solas durante todo el día.

Sin embargo, la colaboración de la comunidad puede ser clave para combatir esta situación, y no hace falta demasiado, con pequeños actos podemos conseguir mucho. Por ello, Inserta Andalucía, comprometida con el bienestar de las personas mayores, lanza una original campaña para combatir la soledad y compartir la alegría de la temporada. Bajo el título "Ninguna persona sola en Navidad", el objetivo es recopilar historias, ideas y recomendaciones en forma de audios, conectando generaciones y brindando momentos de compañía a aquellos que se sienten solos durante las festividades.

¿En qué consiste la iniciativa? La iniciativa invita a la comunidad a compartir sus recuerdos navideños, a comentar qué les gusta hacer en estas fechas o recomendar ideas o lugares que visitar a través de audios. Estos relatos, cargados de emociones y experiencias, serán compilados y compartidos a través de los medios digitales de Inserta Andalucía así como en la web de la campaña https://insertandalucia.com/ninguna-persona-mayor-sola-en-navidad/ donde se irán compartiendo las historias de las personas participantes.

 

¿Qué se persigue? La meta principal de esta campaña es aliviar la soledad que muchos mayores pueden experimentar en estas fechas aprovechando la riqueza de las historias navideñas y las tradiciones que tan bonitos recuerdos nos traen, con historias y anécdotas que puedan hacer pasar un rato simpático a personas mayores que están solas, personas como nuestros propios padres o madres, abuelos y abuelas que pasan gran parte del día en soledad, o personas que no tienen familia, y que posiblemente no la han tenido nunca. Con un pequeño gesto, se puede hacer “telecompañía” a muchas personas y minimizar el impacto que la soledad tiene en sus vidas.

¿Cómo Participar? La participación es sencilla y puede aportar mucho. Tan sólo hace falta enviar un audio con ese recuerdo, anécdota o mensaje navideño contando qué te gusta hacer en estas fechas o alguna recomendación de actividades, libros o una película a través de un número de whatsapp. Para los que no tienen claro cómo enfocarlo y quieren participar, además recibirán una guía con 10 ideas muy inspiradoras.

Únete a la iniciativa de Inserta Andalucía para hacer de esta Navidad un momento especial para todas las personas que viven en soledad.