Estas son las nuevas normas de la DGT que deberán seguir los peatones
La Dirección General de Tráfico (DGT) define a un peatón como aquel individuo que, sin estar al mando de un vehículo, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones a quienes empujan vehículos sin motor de pequeñas dimensiones o aquellas personas con movilidad reducida que se desplazan a pie, con sillas de ruedas ya sea con motor o sin él.
Además de los conductores de vehículos, los peatones también tienen la responsabilidad de cumplir una serie de normas generales de circulación.
Entre las normas establecidas por la DGT para los peatones en vías públicas se encuentran:
-
Los peatones deben transitar siempre por el centro de las aceras, evitando estar demasiado cerca del borde de la calzada para prevenir posibles atropellos, y también evitando caminar muy cerca de las fachadas de edificios, en caso de existir entradas o salidas de garajes.
-
Los peatones no deben caminar sobre los bordillos ni invadir la calzada, excepto para cruzarla de manera segura.
-
Los peatones deben utilizar los lugares reservados para su circulación y no deben transitar por zonas prohibidas, como autopistas o autovías.
-
Los niños pequeños deben ir siempre de la mano de adultos.
-
No se permite llevar animales sueltos, ya que podrían escaparse y causar situaciones peligrosas para otros usuarios de la vía pública.
Si una calle no cuenta con acera o presenta obstáculos, y es absolutamente necesario transitar por ese tramo, los peatones deben circular lo más cerca posible de la pared y preferiblemente enfrentando el tráfico para poder observar a los vehículos que se aproximan.
Cuando se trata de cruzar una calle en zonas urbanas, la DGT aconseja seguir estas pautas:
-
Elegir el lugar más seguro para cruzar, priorizando los pasos regulados por marcas viales, semáforos o la presencia de agentes de tráfico, si los hubiera.
-
En ausencia de un paso regulado, se debe cruzar en lugares con una mejor visibilidad, como las esquinas, evitando cruzar entre vehículos estacionados.
-
Al llegar al lugar de cruce, es esencial detenerse junto al bordillo sin pisarlo para evitar riesgos de ser golpeados o atropellados por vehículos cercanos. Se debe mirar hacia la izquierda primero, luego hacia la derecha y nuevamente hacia la izquierda.
-
Tras verificar que no se aproxima ningún vehículo, se debe cruzar en línea recta y con una velocidad moderada, evitando correr.