Las temperaturas empiezan a bajar aunque vuelven las noches tórridas el jueves
Loja (Granada) roza los 45ºC, máxima de la ola de calor, y la madrugada del martes deja mínimas de 27ºC en Granada, Jaén, Almería o Sevilla
Las altas temperaturas registradas al inicio de esta semana, en la que se ha vivido la segunda ola de calor en España, empezarán a bajar a partir de este miércoles 12 de julio en varios puntos del país, con la excepción del sureste peninsular y el sur de Andalucía, donde las máximas llegarán hasta los 42ºC en Málaga y los 45ºC en el este de Almería y en el interior de Murcia.
Según ha avanzado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, a lo largo de la segunda mitad de esta semana las temperaturas serán altas de forma generalizada, aunque está previsto que en varias zonas de la Península no se superen los umbrales de ola de calor y, por tanto, habrá temperaturas propias de esta época del año.
Del Campo ha explicado que esta variación de temperaturas se debe a la entrada de vientos más frescos por el norte y el oeste pero que, una vez que estos vientos alcanzan el sureste peninsular, llegan muy cálidos y recalentados por lo que se dispararán las temperaturas en esta zona después de que el pasado lunes 10 de julio llegaran a los 44ºC en varias localidades andaluzas como Montoro (Córdoba) y la ciudad de Granada, y a los 45ºC en la Loja (Granada).
No obstante, a pesar de que el martes 11 de julio hubo un descenso y se registraron los 43ºC en puntos del interior de la Comunidad Valenciana, Aragón, Granada y Albacete, este miércoles está previsto un aumento de temperaturas en algunas zonas del sureste, según ha indicado Del Campo.
En cuanto a las noches, el portavoz ha explicado que están siendo muy cálidas con mínimas de 27ºC en Granada, Jaén, Almería, Sevilla y Las Palmas durante la madrugada del pasado martes. Por otro lado, a las 6:00 horas de la mañana de este miércoles se registraron mínimas de 25ºC, aunque Del Campo ha avisado de que la temperatura mínima se suele registrar en horas posteriores, por lo que es posible que las temperaturas hayan descendido más de los 25ºC.
En cualquier caso, la jornada diurna de este miércoles ha sido especialmente calurosa con 31ºC en Gran Canaria y 29ºC en Mallorca, mientras que en la Península los termómetros han alcanzado los 28ºC en algunas zonas de la Comunidad Valenciana como Alcoy.
Así, durante la jornada de este miércoles el calor intenso se dará en el sureste peninsular y en las Islas Canarias y Baleares con 40ºC. Para los próximos días, se esperan temperaturas inestables para los próximos días, ya que, según ha indicado Del Campo, este jueves habrá un descenso de temperaturas en el sureste peninsular y Baleares pero subidas en el este, mientras que este viernes el calor volverá a la mitad norte para volver a bajar el sábado en todo el país salvo en el este donde las temperaturas volverán a aumentar.
El domingo, por el contrario, las temperaturas descenderán en el este y subirán en el resto de España, un aumento que continuará durante el lunes y el martes próximos aunque en Canarias las temperaturas se estabilizaran el fin de semana.
NOCHES TÓRRIDAS EL JUEVES Y ASCENSO DE 10ºC EN EL NORTE EL VIERNES
De forma más detallada, este jueves los cielos estarán poco nubosos con excepción de alguna llovizna en el Cantábrico y en Pirineos y el Sistema Ibérico donde se darán tormentas aisladas. Ese mismo día habrá un descenso de temperaturas en la Comunidad Valenciana, Murcia y el oriente andaluz.
En cambio, las temperaturas aumentarán por el oeste, ya que en el centro y el sur peninsular se traspasarán los 35ºC y se llegarán a los 40ºC en el Valle del Guadalquivir. Canarias también seguirá esta tendencia, ya que en zonas de medianías llegarán a los 37ºC que probablemente aumentarán hasta los 42ºC en el interior de Gran Canaria.
Durante la noche del jueves también predominarán las noches tórridas con temperaturas superiores a 25ºC en Valencia, Barcelona, Alicante, Málaga y en el interior de Andalucía al igual que en zonas costeras del Mediterráneo.
El viernes, la situación comenzará a estabilizarse con cielos despejados salvo en el oeste de Galicia donde podrían darse lluvias débiles o alguna tormenta seca en la mitad norte, con poca precipitación pero con un intenso vendaval.
Precisamente el viento entrará por el sur este viernes lo que provocará un aumento de temperaturas en el norte, concretamente en el País Vasco y en Navarra con un aumento de hasta 10ºC con respecto a la jornada del jueves, así como en el interior del País Vasco, que registrará temperaturas de hasta 36ºC y 38ºC en el sur de Navarra.
En el resto de la Península, los termómetros registrarán un aumento de temperaturas más estable con excepción del Mediterráneo andaluz donde bajarán por las brisas. Así, el viernes se superarán los 36ºC de forma generalizada en el sur peninsular, con 35ºC en Mallorca y la máxima de 40ºC en el Valle del Guadalquivir.
Por el contrario, aunque las noches cálidas continuarán el viernes, no superarán de forma generalizada los 25ºC. En Canarias, se iniciará un descenso térmico de cara al fin de semana que se mantendrá los días posteriores, por lo que el fin de semana las temperaturas se estabilizarán.
FIN DE SEMANA DE CONTRASTES
Una vez entrado el fin de semana, Del Valle ha explicado que el sábado y el domingo serán dos días opuestos. El sábado llegará una masa de aire fresco producido por los vientos del Atlántico, lo que hará descender las temperaturas en gran parte de España, cuyos efectos se percibirán principalmente en puntos del Cantábrico.
No obstante, estos vientos llegarán recalentados al Mediterráneo, por lo que en esta zona y Baleares habrá un aumento de temperaturas, con más de 36ºC en el Valle del Ebro y del Guadalquivir, el interior del Mediterráneo, el este de Castilla-La Mancha, el sur de Andalucía y Mallorca. En el oeste, en cambio, el ambiente será más suave, con 33ºC en Badajoz, 28ºC en Salamanca y 26ºC en León.
Por el contrario, el domingo soplarán vientos (aunque flojos) por el este, lo que aumentará las temperaturas exceptuando las zonas del Mediterráneo y Baleares donde bajarán, y se superarán los 35ºC en el Valle del Ebro y en una gran parte del centro y el sur de la Península Ibérica, donde las temperaturas variarán entre los 38ºC y 40ºC en el Valle del Guadalquivir y el Oriente andaluz.
Finalmente, Del Campo ha concluido que para final de semana se esperan lluvias débiles en Galicia y el Cantábrico, mientras que a principios de la próxima semana continuará el clima estable aunque también aumentará el calor en la mayor parte de España.