Si tienes alguno de estos apellidos, tus antepasados son de origen medieval

Apellidos como Rodríguez, Fernández, Gómez y González ejemplifican esta coincidencia, que encuentra sus raíces en la Edad Media

En un fenómeno que se distingue a lo largo del tiempo y la historia, España revela sus apellidos más comunes, con una característica compartida, la terminación. 

Durante la Edad Media, un punto de cambio en la estructura social dio origen a la necesidad de concebir los apellidos tal como los entendemos en nuestros días. 

En el siglo XIII las clases más acomodadas marcaron un hito en la historia cuando dieron inicio al uso de estos apellidos.

Los apellidos que acabados en "ez" adquirieron popularidad en aquel entonces, por su significado, "hijo de".

A continuación, presentamos una lista de apellidos de origen medieval:

- González: "hijo de Gonzalo", con el significado de "de buena lanza" o "batallador".

- Rodríguez:  "hijo de Rodrigo", se traduce como "poderoso en la fama" o "gloria poderosa".

- Martínez: "hijo de Martín", con el significado de "guerrero" o "dedicado al dios Marte".

- Fernández: "hijo de Fernando", significa "valiente viajero".

- Sánchez: "hijo de Sancho", con el significado de "hombre santo y fuerte" o "hombre santo".

- Pérez:  "hijo de Pere", una variante de Pedro de origen griego, que se traduce como "roca o piedra".

Estos apellidos medievales, cargados de historia y significado, continúan resonando en las vidas de muchas personas en España.