Un equipo de investigadores en Pensilvania ha creado un chicle antiviral a partir de una planta originaria de Australia que podría revolucionar la lucha contra infecciones como la gripe estacional y el herpes. Elaborado con Lablab purpureus, también conocida como guandul, este chicle contiene una potente proteína antiviral natural llamada FRIL, capaz de reducir drásticamente la carga viral en la boca.
La idea, impulsada por el profesor Henry Daniell de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania, surgió durante la pandemia. Daniell argumenta que muchos virus se propagan principalmente a través de la cavidad oral, lo que hace que un enfoque como este tenga gran potencial preventivo. En estudios recientes publicados en Molecular Therapy, su equipo demostró que solo 40 miligramos del extracto vegetal incluido en una tableta de dos gramos eran suficientes para reducir la presencia de los virus en más de un 95%.
El chicle ha demostrado eficacia contra dos cepas del virus de la gripe A (H1N1 y H3N2), así como contra los herpes simplex tipo 1 y 2 (HSV-1 y HSV-2), ambos altamente contagiosos y con importantes implicaciones sociales y sanitarias. En el caso del herpes tipo 1, por ejemplo, se trata de la principal causa de ceguera infecciosa en países occidentales.
Además, los investigadores prepararon el producto conforme a los estándares clínicos exigidos por la FDA, demostrando que es seguro para su uso en humanos. Los científicos ya están planeando estudios clínicos para confirmar su efectividad y también consideran extender su uso al control de la gripe aviar.
Daniell y sus colaboradores, entre ellos científicos en Finlandia, están ahora desarrollando una versión del polvo de frijol para incluirlo en el alimento de aves, con el objetivo de frenar la propagación de cepas peligrosas como H5N1 y H7N9, conocidas por afectar tanto a humanos como a aves.
“Controlar la transmisión viral sigue siendo un reto global”, afirma Daniell. “El uso de una proteína antiviral de amplio espectro presente en un alimento natural para frenar la propagación de virus humanos y aviares es una innovación oportuna y prometedora”.