lunes. 07.04.2025

LaLiga EA Sports enfila su último cuarto de la temporada 2024-2025 con los dos principales candidatos al título separados por tres puntos y ambos citándose en la final de la Copa del Rey a final de mes. El Real Madrid recibe al Valencia en su tercer encuentro seguido en el Bernabéu, mientras que el Barça juega también en su feudo de Montjuic ante el Betis.

El Madrid recibe al mejor Valencia de lo que va de temporada, una mejora en la que tiene mucho que ver el trabajo de Carlos Corberán en el banquillo. Llegó hace 101 días -cumplió los 100 redondos este viernes- y desde entonces ha logrado 19 puntos que han permitido al conjunto ché abandonar los puestos de descenso. El exjugador, nacido en Cheste hace 41 años, sustituyó a Rubén Baraja y su debut fue precisamente contra los blancos en Mestalla. Cien días más uno se vuelve a examinar ante el mismo rival.

No siento que hayamos conseguido todavía nada en estos 100 días, lo que me gusta es la mentalidad con la que veo a este grupo, la ambición, constancia y madurez. Me quedo con el grado de compromiso de mis jugadores”, dijo el preparador valenciano en rueda de prensa este viernes.

El Valencia de Corberán ha logrado cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas con su nuevo entrenador. Unos números que le sitúan en el 'top 5' de equipos de la liga desde enero, que fue cuando él llegó. Números que incluso mejora en el mes de marzo que dejamos atrás, invicto con dos victorias y dos empates en cuatro jornadas. Si algo se le puede achacar al técnico es su rendimiento frente a los tres de arriba. A la derrota frente al Madrid en su debut se suma la encajada ante el Atlético (0-3) y más doloroso aún el 7-1 endosado por el Barça. Para este encuentro no podrá contar con FoulquierRioja ni el capitán Gayà, que vieron la amarilla ante el Mallorca; todo apunta a que la forzaron para 'limpiar' el expediente de cara a los siguientes partidos.

Pero si de bajas se trata, la noticia está en el cuadro local. El Madrid aún no sabe si jugará con Andriy Lunin o con su tercer portero, el canterano Fran González, de tan sólo 19 años. A pesar de no haber jugado un solo minuto con el primer equipo, ha sido convocado en 35 ocasiones. Se formó en la Cultural Leonesa y el Madrid se fijó en él en 2022 para su equipo juvenil, a las órdenes de Álvaro Arbeloa. También ha sido internacional, proclamándose campeón de Europa sub-19 el pasado verano, aunque también como suplente. La ocasión le llega a raíz de sendas lesiones musculares de Thibaut Courtois y Lunin, aunque este entrenó con el grupo en la previa.

El primero tuvo que abandonar lesionado la concentración de Bélgica en el anterior parón de selecciones, un caso claro de 'virus FIFA' y el segundo, también internacional con Ucrania, fue titular contra el Leganés en la pasada jornada de Liga así como contra la Real Sociedad en Copa. La buena noticia es el regreso a la disciplina de entrenamientos de Daniel Ceballos, a quien le podría dar minutos Ancelotti para probarlo, ya que le espera a pleno rendimiento contra el Arsenal en Londres.

Los 1,99 de altura de Fran González garantizan poderío por alto para una defensa en la que se espera de vuelta como titular a Antonio Rudiger junto a Raúl Asencio, en detrimento de un David Alaba que quedó bastante señalado por sus dos fallos ante la Real. Necesitará mejorar el Madrid en defensa para frenar el hambre del delantero más en forma del Valencia, el joven Diego López, otro con pasado en La Fábrica madridista como Hugo Duro, que fue el autor del gol en el partido de la primera vuelta. A favor tienen los blancos la estadística, puesto que el equipo ché no puntúa en el Bernabéu desde 2017 con Marcelino García Toral en el banquillo, logrando entonces un empate (2-2).

Desde aquel resultado han sido seis las derrotas consecutivas que se ha llevado el Valencia del Bernabéu -Valdebebas durante las obras del coliseo blanco-. Y si hay que buscar la última victoria valencianista a domicilio frente al Real Madrid, nos tenemos que remontar al 28 de marzo de 2008, con un 2-3, siendo Bernd Schuster Ronald Koeman los entrenadores. Raúl González y David Villa se retaron con sendos dobletes, pero la igualdad la deshizo Javier Arizmendi en el minuto 88 de partido. A partir de aquel encuentro se han jugado 16 más y lo máximo que ha logrado puntuar el Valencia han sido cinco empates.

“Somos conscientes de la exigencia cuando se juega contra un Real Madrid, porque este club no ha sido capaz de hacerlo (ganar) en 17 años. Vamos con la máxima ilusión y motivación. El futbolista me transmite un compromiso enorme por ir y hacerlo lo mejor posible”, dijo el actual técnico Corberán en rueda de prensa este viernes.

El partido del Madrid servirá como referencia al líder de la competición, el FC Barcelona, que recibe al Real Betis en el Olímpic Lluis Companys de Montjuic horas después, a las 21:00 peninsulares. El Barça seguiría líder aun perdiendo, puesto que con el empate a puntos le vale el balance particular de goles con los blancos (0-4).

Al igual que el Madrid, el conjunto culé está inmerso en la vorágine de partidos. Ya piensan ambos en el clásico de la final de la Copa del Rey, pero antes tienen que hacer frente a su compromiso liguero y, en cuestión de días, el de la ida de cuartos de final de la Champions League. Por eso Hansi Flick se ilusiona con "jugar 15 partidos" y ganarlos, porque eso supondría revalidar el triplete que ya lograron antes que él Pep Guardiola (2009) y Luis Enrique (2015). Precisamente el técnico alemán ha logrado la segunda mejor racha de victorias consecutivas, nueve, por detrás del asturiano (12). Enfrente tiene a un Betis también enrachado, seis victorias, a una de lograr su mejor secuencia histórica en la Liga.

Una de las dos rachas se romperá seguro este sábado a eso de las 23:00 horas, o las dos si el resultado es de empate.

El Madrid, con dudas en el arco y Ceballos de vuelta, recibe al Valencia