sábado. 05.04.2025

La percepción del 71% de los españoles sobre la economía española para los próximos doce meses apunta a que permanecerá estable o mejorará, mientras que el 29% de los ciudadanos cree que la situación general de la economía empeorará, según los datos del último barómetro de marzo de Cetelem.

El porcentaje de españoles que cree que la economía empeorará ha crecido respecto a febrero en un 1,5%, lo mismo que se ha reducido el número de españoles que piensan en la estabilidad del país, una evolución del barómetro que refleja cierta preocupación de la ciudadanía, pero que todavía mantiene la confianza en la situación general de España.

En este sentido, el informe refleja que los españoles valoran mejor su situación económica personal (6,43) que la general del país (5,52), una brecha de casi un punto que viene siendo la tónica general en los últimos meses.

Asimismo, tanto la valoración personal como la general son ligeramente peores que el mismo mes de hace un año, una rebaja de poco más de una décima que no denota una gran preocupación, pero refleja cierta inseguridad.

MAYOR CAPACIDAD Y MAYOR INTENCIÓN DE AHORRO

Un 50,4% de españoles afirman haber ahorrado en el último mes, lo que supone un aumento de 1,8 puntos en comparación con el mes de febrero y de 1,4 puntos más que hace doce meses

La intención de seguir ahorrando aumenta en 0,4 puntos este mes, siendo un 46,9% los consumidores que manifiestan esta intención, y en comparativa interanual hay un aumento de 0,3 puntos porcentuales.

MENOS TECNOLOGÍA Y MÁS ELECTRODOMÉSTICOS

Los españoles adquirirán un 2,8% menos productos de tecnología e informática en los próximos tres meses, mientras que las diferentes categorías de electrodomésticos experimentan un aumento entre los consumidores.

En concreto, casi un 20% pretenden adquirir electrodomésticos de gama blanca, aquellos relacionados con las tareas del hogar como la lavadora o el lavavajillas, en los próximos tres meses, un aumento del 2% en comparación con diciembre de 2024, y desembolsarán de media unos 330 euros.

El resto de electrodomésticos, los de gama marrón (relacionados con imagen y sonido como la televisión o cámaras de foto) y PAE (pequeños electrodomésticos como batidoras o tostadoras) también experimentarán un aumento de sus compras en los próximos tres meses.

MENOS GASTO EN SALUD, DEPORTES Y VIAJES

Los consumidores aseguran que van a reducir su consumo de bienes y servicios en las partidas relacionadas con salud, deportes y viajes en los próximos tres meses.

En salud, los españoles adquirirán un 2,3% menos de tratamientos de belleza que en diciembre, con un gasto medio de 95 euros, y reducirán los bienes y servicios de oftalmología en un 1%, con un desembolso medio de 162 euros.

Más del 70% de españoles piensan que la economía mejorará en el próximo año