Cat Relax en Alicante: Donde tomar un café relajante en peludita compañía

El innovador café de gatos

Descubrir un rincón acogedor donde disfrutar de un café rodeado de gatos ya no es exclusivo de Japón; en Alicante, el Cat Relax, ubicado en la Plaza Joaquín María López 7, ofrece una experiencia similar. En este encantador lugar, perteneciente a la Asociación Benéfica por la Adopción e Inserción de felinos en Alicante (ABAIFA), los visitantes pueden relajarse en una sala cómoda con sofás y mesitas mientras comparten el espacio con una decena de gatos rescatados.

La cafetería, abierta los martes, jueves, viernes y sábados por la tarde, se convierte en el hogar temporal de estos gatos que han sufrido maltrato o abandono. La fundadora de ABAIFA, Guillermina Castrobeekman, explica que para visitar el lugar es necesario reservar a través de la página de Facebook y pagar siete euros, que incluyen una consumición y un bol de chucherías para los gatos. Este dinero contribuye al mantenimiento de los felinos, cubriendo gastos como la alimentación y los cuidados veterinarios.

La clientela, en su mayoría jóvenes en busca de tranquilidad, encuentra en Cat Relax un refugio terapéutico. Parejas jóvenes, madres con hijos y grupos de niños con Asperger encuentran en la compañía de estos felinos un momento relajante y enriquecedor. La cafetería también atrae a aquellos que, debido a alergias en sus hogares, no pueden disfrutar de la compañía de gatos.

Sin embargo, el acceso a este oasis felino implica seguir estrictas normas. No se permite traer mascotas propias, y los visitantes solo pueden tocar a los gatos si ellos se acercan. Se prohíben los ruidos y las fotos con flash para no perturbar a los animales.

Más allá de ofrecer una experiencia única, la asociación tiene como principal objetivo dar una nueva vida a estos gatos. Guillermina destaca que quienes desean adoptar pueden visitar varias veces y conocer a los animales antes de tomar una decisión. A pesar de ello, las adopciones han disminuido drásticamente debido a la nueva Ley de Bienestar Animal, que impone requisitos como el chip y la esterilización, gastos difíciles de afrontar en tiempos de crisis.

Para aquellos que deciden adoptar, el proceso es sencillo pero riguroso. Deben completar un cuestionario y demostrar que tienen un hogar seguro con medidas como mosquiteras en ventanas y balcones para prevenir accidentes. La asociación también cuida de camadas de recién nacidos, entregándolos vacunados y esterilizados cuando es apropiado.