Enviados 6 sobres idénticos de pirotecnia casi todos el mismo día

 Dos Agentes de Policía en la embajada de Ucrania donde se ha producido la explosión de un paquete
Dos Agentes de Policía en la embajada de Ucrania donde se ha producido la explosión de un paquete

El dirigido a Sánchez se envió otro día y la policía podría descartar la hipótesis de que esto haya sido llevado a cabo por una banda organizada

Sobres de color marrón que contienen pólvora y trozos de metralla, enviados de un mismo remitente y por lo menos cuatro de ellos con la misma caligrafía. Todas estas son características de los que fueron enviados a diferentes puntos de Madrid y uno de Zaragoza. La policía se encuentra buscando restos de ADN en los paquetes para intentar localizar al autor o autores de estos envíos.

El único paquete que no llegó a detonar, el cual fue enviado a la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid, será de vital importancia para dar pistas a esta investigación sobre el modus operando del sujeto.

Exceptuando el sobre dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la mayoría de ellos fueron enviados el mismo día, y a raíz de esto se empieza a cuestionar el hecho de haber burlado los controles y escáneres con los que cuenta Correos para que las cartas llegaran a sus destinatarios.

El orden cronológico de los hechos es el siguiente:

  • Jueves, 24 de noviembre – se recibe el primer paquete en la Moncloa. Este no se dio a conocer públicamente en su momento.
  • Miércoles, 30 de noviembre – una semana más tarde, llega el segundo paquete a la Embajada de Ucrania en Madrid, y más tarde en este mismo día, llegó el tercero a una empresa de armas en Zaragoza.
  • Jueves, 1 de diciembre – se dan los últimos tres envíos, uno a la base aérea de Torrejón de Ardoz y otro al Ministerio de Defensa, para que más tarde llegara el tercero a la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

Al llegar el quinto paquete, el Ministerio de Interior convocó una rueda de prensa para explicar lo que estaba sucediendo a los medios y en ella dio a conocer el primer paquete enviado la semana anterior a la Moncloa.