El Senado de Puerto Rico ha aprobado por unanimidad una resolución reconociendo la trayectoria y aportes en materia de juventud de Daniel del Valle Blanco, ex Embajador del Organismo Internacional de Juventud ante las Naciones Unidas y actual Enviado Especial para la Juventud del Parlamento Centroamericano (Parlacen). La propuesta fue presentada por el senador Ángel Toledo, ex subsecretario de Educación y reconocido académico, quien ha trabajado con Del Valle en iniciativas educativas y de empoderamiento juvenil.
"La unión de esfuerzos entre pares nos permite atender necesidades de las juventudes que reclaman espacios en un mundo cada vez más competitivo. Por eso reconocemos la labor de Daniel del Valle en el foro internacional', expresó el Senador.
La ceremonia de reconocimiento tendrá lugar mañana martes, 18 de febrero en la sede del Senado en el Capitolio de Puerto Rico, consolidando el impacto global que ha tenido Del Valle en la promoción de oportunidades para los jóvenes. Este
reconocimiento se otorga a un líder que, a sus 23 años, ha logrado convertirse en uno de los políticos internacionales más jóvenes del mundo, representando los intereses de la juventud en foros internacionales de alto nivel.
Durante su visita a la isla, Del Valle fue entrevistado en el noticiero matutino de WAPA TV, donde anunció la llegada de nuevas becas educativas a Puerto Rico enfocadas en digitalización e inteligencia artificial, así como un programa especializado en salud mental para los jóvenes boricuas. Estas iniciativas forman parte de su compromiso con la formación y bienestar de las nuevas generaciones.
"Puerto Rico es una isla con un potencial extraordinario. Mi misión es conectar a su juventud con oportunidades reales de crecimiento y desarrollo, asegurando que tengan acceso a herramientas clave como la educación digital y el bienestar emocional", destacó Del Valle.
Este reconocimiento del Senado puertorriqueño resalta el impacto de su trabajo en la región y su rol como puente entre los jóvenes y las grandes instituciones internacionales. Su liderazgo ha sido clave en la implementación de estrategias juveniles en el ámbito de Naciones Unidas, la Alianza de Civilizaciones de la ONU y otros organismos globales.
Con una destacada trayectoria en la diplomacia y la formulación de políticas juveniles, Daniel del Valle Blanco continúa posicionándose como una de las figuras más influyentes en la promoción de los derechos y el empoderamiento de la juventud en el ámbito internacional.