viernes. 21.02.2025

Un equipo de científicos australianos ha identificado una proteína en las ostras que no solo elimina bacterias resistentes a los antibióticos, sino que también potencia la eficacia de estos fármacos.

El hallazgo proviene del análisis de la hemolinfa de las ostras, un fluido similar a la sangre en los humanos, en el que se encontró esta poderosa proteína antimicrobiana.

Un arma natural contra infecciones graves

El estudio reveló que esta proteína tiene efectos devastadores sobre tres especies bacterianas responsables de algunas de las infecciones más comunes y peligrosas:

  • Staphylococcus aureus, causante de infecciones por estafilococo.

  • Streptococcus pneumoniae, responsable de la neumonía.
  • Streptococcus pyogenes, que provoca fiebre escarlatina y faringitis estreptocócica.

Estos microorganismos, conocidos por su resistencia a los antibióticos, podrían ser tratados gracias a la hemolinfa de la ostra Sydney rock, una especie que ha desarrollado mecanismos de defensa excepcionales debido a su naturaleza como filtradora de agua.

Cómo actúa la proteína de la ostra

El mecanismo de acción de esta proteína es clave en la lucha contra las infecciones bacterianas. Normalmente, las bacterias forman biopelículas, una capa protectora que las ayuda a adherirse a tejidos y las hace más resistentes a los antibióticos. Sin embargo, la proteína descubierta impide la formación de estas biopelículas, liberando las bacterias nuevamente en el torrente sanguíneo, donde los antibióticos pueden actuar con mayor eficacia.

“Muchas veces pensamos en las bacterias como organismos flotando libremente en la sangre, pero en realidad la mayoría se adhieren a superficies”, explicó Kirsten Benkendorff, coautora del estudio y científica marina en la Universidad Southern Cross. “Al interrumpir la biopelícula, impedimos que las bacterias se fijen y facilitamos que los antibióticos las eliminen”.

Una combinación que multiplica la eficacia de los antibióticos

Los resultados han sido sorprendentes: la proteína, por sí sola, logró eliminar S. pneumoniae y S. pyogenes, pero al combinarse con antibióticos, su efectividad aumentó entre 2 y 32 veces, dependiendo del tipo de bacteria y del fármaco utilizado.

Este hallazgo llega en un momento crítico, ya que la resistencia a los antibióticos se ha convertido en una de las mayores amenazas sanitarias globales. Con la eficacia de los antibióticos en declive debido al uso excesivo durante décadas, los científicos están en una carrera contrarreloj para desarrollar nuevas soluciones.

El equipo de Benkendorff sigue investigando la seguridad y toxicidad de la proteína en tejidos pulmonares y células sanguíneas humanas, con la esperanza de que pueda convertirse en un tratamiento efectivo contra infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos.

Descubren en ostras una proteína eficaz contra bacterias resistentes a antibióticos