La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha realizado un balance de gestión en el centro de salud de Montoro, donde ha destacado el trabajo llevado a cabo por parte del personal sanitario, de salud y de gestión en el buen funcionamiento del mismo. Así, Botella ha explicado que el equipo de profesionales que presta servicios en el centro atiende una media diaria de 615 personas (tanto presencial como telefónicamente) lo que supone el 7% de la población de la localidad.
María Jesús Botella ha ofrecido algunos ejemplos y ha indicado que "en Montoro se atiende una media de 334 consultas médicas, realizadas tanto en el centro, presenciales y telefónicas, como en avisos domiciliarios por medicina de familia y pediatría". En cuanto a las consultas de enfermería, este personal asume 188 citas diarias de media, igualmente entre las que se generan por la demanda clínica en el centro tanto en atención presencial como en consulta telefónica, junto al trabajo de pruebas diagnósticas, de cirugía menor o de trabajo social que diariamente ofrece este centro. A esta actividad ordinaria se suman las urgencias del centro de salud, que atiende diariamente unas 46 personas desde las 15,00 a las 8,00 horas, al margen de la atenciones que llevan a cabo los y las profesionales del servicio de urgencias de Atención primaria.
En este punto, Botella ha recordado que "nadie que necesite de atención sanitaria deja de recibirla y las incidencias que puedan darse diariamente se solventan para no mermar la atención a las personas". Esto, ha continuado explicando la responsable territorial, "es posible gracias a la gestión del centro y al compromiso de sus profesionales que han contribuido a situar el sistema sanitario público como un sistema sanitario puntero, no sólo en España, sino en Europa".
Finalmente, ha reconocido y agradecido la labor que están realizando todos y cada uno de las y los profesionales del sistema sanitario público de Córdoba "de los que me siento profundamente orgullosa como delegada y como ciudadana", y en la línea que ya ha indicado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha asegurado que "tenemos un objetivo común que es fortalecer nuestro sistema sanitario público, a través de la mejora de la accesibilidad de las personas, a las que queremos dar un trato de calidad y eficiente de la mano de quienes desempeñan diariamente su atención, los profesionales, con los que es necesario mantener diálogo permanente porque sin su implicación y compromiso nada de esto sería posible".