viernes. 25.04.2025

Cruz Roja ha atendido a cerca de 35.000 personas en cinco años a través de su servicio de escucha activa, en el que ofrece atención y apoyo emocional.

'Cruz Roja Te Escucha' nació el 13 de abril de 2020 como respuesta a la situación de pandemia mundial "para aliviar el sufrimiento emocional provocado por el virus". Según ha apuntado la ONG, "la incertidumbre, la ansiedad del confinamiento o la gestión de los fallecimientos de familiares provocó un aluvión de necesidades de apoyo psicológico y emocional que se comenzaron a atender desde este servicio". En su primer año de vida realizó más de 6.200 atenciones telefónicas.

Tras la pandemia, la ONG ha explicado que el tipo de demanda ha evolucionado en estos cinco años, adaptándose la atención a las necesidades de la población. En este tiempo, y gracias a la colaboración de 115 personas voluntarias, se ha atendido a cerca de 35.000 llamadas. Así, Cruz Roja ha ofrecido "apoyo y consuelo a las personas que padecen sufrimiento emocional, dotándoles de pautas y herramientas necesarias para mejorar la gestión de los conflictos del día a día y favoreciendo, en todo momento, su bienestar".

Cruz Roja ha detallado que las llamadas que requieren contención o ventilación emocional representan actualmente el 80% frente al 30% que suponía en 2020, año en el que las principales preocupaciones estaban relacionadas con consultas sobre recursos de la ONG o información ante necesidades de algún familiar en entorno al covid.

Respecto al perfil de las personas que contactan con el servicio, estas son principalmente mujeres (58,44%), con edades comprendidas entre 40 y 64 años (53,39%). Cruz Roja también ha apuntado que los adolescentes se están incorporando "de forma paulatina" a este servicio, representando el 9% del total de las llamadas. Además, las llamadas procedentes de personas jóvenes menores de 30 años, ya constituyen casi el 18% del total.

Igualmente, ha precisado que el 53,76% de las consultas las realizan personas en situación de vulnerabilidad. Además, el 12,39% de las llamadas corresponden a personas con una enfermedad, con discapacidad o en situación de aislamiento y soledad, el 7,44% a personas mayores y el 7% a cuidadoras. También ha destacado que la mitad de las personas que llaman a 'Cruz Roja Te Escucha' lo han hecho de forma reiterada.

En cuanto a la procedencia geográfica de las consultas, la mayor parte corresponde a la Comunidad de Madrid (26,6%), seguida de Andalucía (19,4%), Galicia (8,1%) y Comunidad Valenciana (8%).

El recorrido histórico de 'Cruz Roja Te Escucha' está ligado a situaciones de emergencias de gran magnitud y diferente naturaleza, en las que ha atendido a las personas que más necesitaban de un apoyo emocional. En concreto el servicio atendió a un total de 418 personas cuando en 2021 entró en erupción el Volcán Cumbre Vieja en La Palma, y a 4.759 en 12 provincias españolas debido al conflicto bélico de Ucrania. Además, también ha ofrecido apoyo a personas afectadas en 2024 por la dana de Valencia.

Cruz Roja atiende a 35.000 personas en 5 años de servicio de apoyo emocional