'Física o Química' se estrenó en 2008 y se convirtió en una de las series adolescentes más emblemáticas de la ficción española. Atresplayer ha apostado por renovar el formato con 'FoQ. La Nueva Generación', una continuación con un nuevo elenco que llegará a la plataforma de Atresmedia el próximo domingo 16 de febrero.
"Queríamos recuperar esa esencia, pero trayéndola a la actualidad, a los problemas y preocupaciones que tienen los adolescentes de ahora", ha revelado Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, durante una rueda de prensa a la que ha acudido Europa Press. Esta nueva generación es, según García, "más cercana y reconocible", y uno de los objetivos de Atresmedia con esta apuesta ha sido que haya "más diversidad".
En la producción, que constará de ocho episodios de 50 minutos, cada capítulo tratará un tema de actualidad, entre los que estarán, tal como ha adelantado García, "la salud mental, el aborto, las drogas o el racismo", entre otros. "El aborto fue un tema complejo, sobre todo porque queríamos darle una perspectiva diferente al de la serie original", matiza el creador Carlos García Miranda sobre algunos de los retos a los que se han enfrentado al retratar a los jóvenes de hoy en día.
"Los móviles lo han cambiado todo, el 5G ha cambiado lo que es ser adolescente", explica García Miranda. "Hay homenajes desde el capítulo uno, secuencias muy similares a las que vimos en la serie original, pero la resolución es muy distinta. En parte, por ese cambio del contexto, no tiene nada que ver 2008 con 2024 y 2025; en parte es por el móvil", argumenta, agregando: "Nuestra idea era hacer una serie que reflejara los problemas de los adolescentes de ahora y que fuera igual de rompedora que lo fue la original en su momento".
"Lo que era transgresor en 2008 ya está superado con creces y ahora necesitábamos una mirada diferente. Creo que lo hemos conseguido", subraya Sonia Martínez, senior advisor de Buendía Estudios, que añade: "En algún capítulo, seguro que lloráis. Los tiempos han cambiado, pero las emociones siguen siendo las mismas".
Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena, Miguel Fernández, Esther Mejorada, Santiago Garzozi, Julia Camus, Carla Domínguez, Biel Castaño y Rocky conforman el joven reparto de esta nueva generación, que busca desmarcarse y ofrecer una visión novedosa en el panorama de las series adolescentes.
"Se va a comparar con Élite, ya se ha comparado, pero la gente se va a dar cuenta de que no tienen nada que ver", comenta Velayos. "En algunas cosas se podrán comparar, porque tratamos temas parecidos, pero cada una de una forma", matiza Bernardeau.
"Lo mejor de esta serie es que trata estos temas que son muy profundos y muy duros, pero los llevamos mucho a la comedia, que es la realidad de cómo somos los jóvenes", ha adelantado Rocky.
Israel Elejalde, Itziar Miranda, Silma López, Cuca Escribano, Alex Sie y Nany Tovar completan el elenco como los profesores del colegio Zurbarán. 'FoQ. La Nueva Generación' llega a Atresplayer el próximo domingo 16 de febrero.