Acostumbrada a mantener un perfil discreto en lo que respecta a su vida familiar, Victoria Federica de Marichalar ha sorprendido con una inesperada aparición pública de apoyo a uno de los suyos: su primo Pablo Urdangarin, actual jugador del Fraikin BM Granollers.
La sobrina del rey Felipe VI ha utilizado su cuenta de Instagram, donde acumula más de 339.000 seguidores, para pedir el voto a favor de Pablo en la elección del MVP Plenitude de marzo, un reconocimiento que distingue al jugador más destacado del mes en la Liga Asobal, la máxima categoría del balonmano masculino español. “Tiene que ganar mi Pablo”, escribía Victoria en una historia, junto a una imagen del deportista y varios emojis de corazones.
Este gesto ha sido interpretado por muchos como una clara muestra de la estrecha relación entre los primos, y podría ser decisivo en una votación donde el respaldo popular tiene un peso significativo. Con la influencia digital que tiene Victoria en redes sociales, el impulso para Pablo podría traducirse en un apoyo clave que vaya más allá del entorno deportivo.
La Liga Plenitude Asobal, donde compite el Granollers, reúne a los mejores clubes del país y es un escaparate para jugadores emergentes como Urdangarin, quien ha logrado consolidarse como uno de los talentos más prometedores del panorama actual.
Una carrera deportiva en ascenso
Pablo Urdangarin, hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, lleva años labrándose una carrera en el balonmano que ha seguido los pasos de su padre, exjugador internacional. Desde sus primeros partidos en el Liceo Francés de Barcelona, su trayectoria ha sido imparable: Esplugues, un paso por el balonmano alemán con el TSV Hannover-Burgdorf, y una breve etapa en el HBC Nantes francés, interrumpida por la pandemia.
En 2020, Pablo regresó a España para continuar su formación y fichó por el Barça B. No fue hasta la temporada 2023-2024 cuando dio el salto al Fraikin BM Granollers, donde se ha afianzado como lateral y pieza clave del equipo.
Su evolución culminó en junio de 2024 con su debut con la selección española en el Mundial Universitario de Antequera, donde lideró al combinado nacional hacia el oro y fue nombrado MVP del torneo gracias a sus 35 goles en solo cinco encuentros.
Visibilidad, familia y deporte
El apoyo público de Victoria no solo contribuye a la visibilidad mediática de Pablo, sino que también refleja cómo los miembros más jóvenes de la familia Borbón están tejiendo una red de respaldo mutuo que, aunque silenciosa, aflora en momentos clave.
El gesto también apunta a una tendencia creciente: la influencia digital de los royals en temas más allá del protocolo y los actos institucionales. En este caso, el deporte, la familia y la exposición en redes se han entrelazado en una campaña espontánea que podría ser decisiva para el joven Urdangarin.