sábado. 12.04.2025

 

 

 

Una delegación de periodistas procedentes de Polonia ha recorrido, del 28 al 30 de marzo, las Ciudades Medias del Centro de Andalucía en un presstrip internacional que ha puesto en valor la riqueza patrimonial, cultural, gastronómica y experiencial de este singular destino andaluz ante el mercado turístico polaco.

 

La acción ha sido organizada por Turismo AndaluzTurespaña y la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, en colaboración con la Diputación de Jaén, la Diputación de CórdobaTurismo de la Provincia de Sevilla y Costa del Sol Málaga. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar el interior de Andalucía como una propuesta de valor para el visitante internacional que busca autenticidad, historia, cultura viva y experiencias de calidad.

 

Durante tres intensas jornadas, los periodistas polacos recorrieron Alcalá la Real, Antequera, Écija, Estepa, Lucena y Puente Genil, participando en un completo programa de visitas guiadas, experiencias gastronómicas y actividades culturales. Cada parada del itinerario fue cuidadosamente diseñada para mostrar la esencia del destino Ciudades Medias del Centro de Andalucía y poner en valor su identidad histórica, su autenticidad y su riqueza turística.

 

El itinerario del presstrip ofreció a los periodistas una completa inmersión en la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de las Ciudades Medias del Centro de Andalucía.

 

La primera parada fue en Antequera, donde fueron recibidos en la Sala Roma del Museo de la Ciudad antes de adentrarse en el Recinto Monumental de la Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María la Mayor. Desde sus miradores, disfrutaron de impresionantes vistas del paisaje antequerano y del legado histórico que define la ciudad.

 

En Écija, visitaron el Palacio de Benamejí y recorrieron su casco histórico en un paseo en coche de caballos, descubriendo el esplendor de su arquitectura barroca y sus emblemáticas torres.

 

En Estepa, la jornada comenzó con un recorrido por el Cerro de San Cristóbal y el casco histórico, donde se encuentra buena parte del patrimonio monumental de la ciudad. Posteriormente, visitaron un obrador tradicional para conocer de cerca la elaboración artesanal de mantecados y dulces de Cuaresma, productos emblemáticos con gran arraigo en la tradición local.

 

En Puente Genil, los periodistas visitaron la Villa Romana de Fuente Álamo, destacada por sus impresionantes mosaicos. La jornada continuó en el Antiguo Convento de los Frailes, donde disfrutaron de una cuidada degustación de carne de membrillo en canapés con quesos y frutos secos, en el sereno entorno del patio de su claustro.

 

En Lucena, recorrieron el legado sefardí con la visita a la Necrópolis Judía y continuaron con un itinerario que combinó patrimonio religioso y arquitectura civil, con paradas en la Iglesia de San Mateo, uno de los principales templos del barroco cordobés, el Palacio de los Condes de Santa Ana y la Casa Solariega de la Familia González Palma, con su característico patio andaluz.

 

El viaje culminó en Alcalá la Real, con una visita al Museo del Aceite de Alcalá Oliva, donde conocieron el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra a través de un recorrido por el olivar, la almazara antigua y el museo, acompañado de una degustación de aceites. La jornada finalizó con la visita a la majestuosa Fortaleza de la Mota, uno de los grandes referentes patrimoniales del interior de Andalucía.

 

La presencia de medios polacos en este viaje nos permite abrir una ventana al público europeo que valora la cultura viva, la gastronomía local y los destinos con alma", han señalado desde la organización.

 

Este presstrip contribuirá a la publicación de reportajes, artículos y contenidos en medios polacos de gran alcance, lo que reforzará la visibilidad internacional del destino Ciudades Medias del Centro de Andalucía como una propuesta singular dentro de la oferta turística del interior andaluz.

 

La iniciativa forma parte de la estrategia conjunta de internacionalización y diversificación de mercados que promueven las entidades organizadoras, apostando por un modelo de turismo cultural, sostenible y desestacionalizado.

Periodistas polacos descubren las Ciudades Medias del Centro de Andalucía en un...