España España denuncia la ofensiva del M23 en el este de RDC como un ataque al derecho Internacional Redacción 16/2/25
Economía El derecho de desistimiento no es aplicable en muchos regalos típicos de San Valentín L.J.F. 10/2/25 La Dirección General de Consumo destaca una serie de recomendaciones a la hora de comprar joyas, flores o reservar en un restaurante
Mundo Vaticano e Iglesia alemana diseñan un Comité Sinodal acorde al derecho canónico Redacción 29/6/24
Mundo El Vaticano critica la inclusión del aborto en la Constitución francesa: "No puede existir el derecho a quitar la vida" L.J.F. 4/3/24
España Robles pide que no haya "silencio" ante las violaciones al derecho internacional humanitario en Gaza L.J.F. 6/1/24
Economía El 54% de las empresas españolas no ejerce su derecho a cobrar intereses por impagos Redacción 18/7/23 Asimismo, solo el 32% de las empresas cuentan con un código de ética que fomente la cultura del pronto pago
España Varios miles de policías y guardias civiles se han manifestado este sábado por las calles de Madrid, bajo el lema 'Por una España más segura', en contra de la negociación del Gobierno y sus socios de investidura para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, la conocida por sus detractores como 'ley mordaza'. A la protesta, convocada por la plataforma Jusapol, han asistido 4.000 personas, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid a Europa Press, mientras que en el sindicato JUPOL ha elevado esta cifra a más de 30.000 personas. Además ha contado con el apoyo de representantes de PP, Vox y Ciudadanos. Jusapol, la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) y el sindicato JUPOL han mostrado su satisfacción por la "gran respuesta" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a la convocatoria, pero sobre todo por el apoyo que han mostrado los ciudadanos. La reforma que impulsan PSOE y Unidas Podemos fue elevada el 1 de febrero a la Comisión de Interior del Congreso gracias al voto favorable de ERC, una cuestión que Jusapol ha lamentado que "hará de España un país más inseguro". En concreto, el presidente de Jusapol, Miguel Gómez, ha aseverado que con esta reforma "los policías y guardias civiles tendrán más difícil, y en ocasiones casi imposible, llevar a cabo su labor", así como que "quienes sufrirán las consecuencias serán los ciudadanos". Gómez ha añadido que es una cuestión que "ataca directamente" a la convivencia cívica, ya que "pone en gravísima situación a los policías y ciudadanos, desprotegiéndoles ante los ataques continuos de los violentos que harán de las calles un Estado paralelo". En este sentido, el secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, ha asegurado que a "este Gobierno le interesa más legislar para sediciosos y delincuentes y abandonar a los ciudadanos y a los policías". Adicionalmente, Rivero ha criticado que el Ministerio del Interior esté impulsando esta reforma "mientras da la espalda a las reivindicaciones históricas de la Policía Nacional en materia salarial, las jubilaciones, la jornada laboral o el derecho a huelga", entre otras cuestiones. Por su parte, el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha afirmado que la asociación, "desde la profesionalidad, ha presentado un informe al Gobierno y a las distintas formaciones políticas ya hace un año", en el que resaltan "el posible carácter inconstitucional de algunas de las enmiendas de la Ley de Seguridad Ciudadana". Según Jusapol, la reforma de la ley que aprobó el PP en 2015 "no garantizará realmente la seguridad ciudadana", de ahí que subrayen la "necesidad de forjar un frente común", al que este sábado se han sumado otras organizaciones sindicales como CSIF. Este último sindicato ha explicado que reclama al Gobierno una Ley de Coordinación Nacional para mejorar las condiciones de la Policía Local, así como el reconocimiento de agente de la autoridad a los funcionarios de prisiones. PRESENCIA DE GONZÁLEZ PONS, ORTEGA SMITH Y BAL El vicesecretario de Institucional y portavoz del Partido Popular Europeo, Esteban González Pons ha anunciado que el PP irá en contra de la "ley de inseguridad ciudadanos que el Gobierno apruebe con el apoyo de la extrema izquierda", justificando que provocará un incremento "de la inseguridad en España". Así, Pons ha añadido que "es una ley del Gobierno de coalición, o del gobierno de colisión, para preparar la calle, para enfrentarse al PP, cuando el PP sea Gobierno". "Es el evento de la dignidad", ha explicado el vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, quien además de posicionarse en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, ha apuntado que "desgraciadamente es la mejor muestra de un Gobierno que ha abandonado a los españoles". Por su parte, el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha señalado que "es una obligación moral" asistir a la protesta, ya que lo que está haciendo el Ejecutivo es "criminalizar a la Policía". Redacción 4/3/23
Economía Más de 3.000 trabajadoras del hogar en Córdoba se beneficiarán de la nueva normativa L.J.F. 7/9/22 El sindicato considera muy positiva la mejora de las condiciones de trabajo y acceso a las prestaciones por desempleo de las personas que trabajan en el ámbito del hogar, 3.408 en Córdoba, y…
Mundo El Polisario critica a España por ignorar el derecho internacional del Sáhara Occidental Redacción 21/8/22
España El Rey critica la "inaceptable agresión" de Rusia y pide respetar el derecho internacional Redacción 27/2/22 Alerta de que el ataque de Rusia es una "amenaza sobre Europa y el orden mundial"
Mundo Emmanuel Macron pide reconocer el derecho al aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales Redacción 21/1/22 Con esta propuesta, Macron deja claro que su presidencia europea quiere ser rompedora.
España Carmen Calvo pide blindar derecho al aborto en próxima reforma de la Constitución L.J.F. 19/1/22
España Defienden "el acompañamiento como derecho fundamental" de mayores con discapacidad L.J.F. 26/12/21